Buscar en el sitio

ZAHARA DE LOS ATUNES: PLAYAS VIRGENES Y GASTRONOMÍA

07.05.2013 12:35

Zahara de los Atunes es un pueblo marinero, de aguas cristalinas y playas vírgenes de arena fina, lugar de los pocos donde el verde de la naturaleza se une con el color del mar, debido a la ausencia de paseos marítimos. Su población ronda los 1300 habitantes, aunque en verano se multiplica hasta 30.000, por ser un destino turístico muy atrayente.  

El pueblo de Zahara de los Atunes pertenece a Barbate y junto con Atlanterra, conforman una unidad geográfica comúnmente conocida como Zahara.

Las playas son el mayor encanto de Zahara de los Atunes, en ellas se puede disfrutar de magníficas puestas de sol y ver con claridad tierras africanas. Gran parte de las playas se encuentran en zonas protegidas, por ejemplo la playa que lleva el mismo nombre que la localidad,  con un total de 8 km de longitud, y a lo ancho, 100 metros de fina arena y 60 metros de flora autóctona. Además lleva consiguiendo varios años seguidos  la bandera azul de playas limpias a nivel europeo.

Por otro lado, la cala del Bunker, es muy recomendable en los días que hay fuerte viento de Levante, ya que al estar resguardada, se puede disfrutar de un día de playa sin molestias de levantamientos de arena. La zona del rompeolas natural conocido como “nido del búnker”, es perfecta para practicar el buceo y la pesca por su abundancia en fauna marina.

La playa del Cañuelo o de los Militares, es la que recomiendo para parejas jóvenes, excursionistas (por su difícil acceso) y que quieran practicar el nudismo. Es una playa relativamente pequeña, con rincones rocosos, totalmente rodeada de vegetación y donde se pierde la cobertura del móvil, por lo que se entra en contacto intrínseco con la naturaleza. Desde aquí hay senderos señalizados para hacer la ruta hasta la playa de Bolonia, y en este camino, la “cueva de la zorra”, una bañera natural donde darse un baño con vistas al infinito Atlántico.

Desde Zahara de los atunes también se accede se accede a Atlanterra, un complejo de lujo con playa dorada, pinos y dunas.

En Zahara además encontrarás una amplia oferta en deportes de aventura y ocio, campo de golf, paseos a caballo por la playa, avistamientos de delfines y cetáceos, excursiones a Tánger y varios parques naturales donde realizar rutas de senderismo. Abundan las cuevas con pinturas rupestres, como la de Atlanterra y Los Alemanes.

En el pueblo también merece la pena visitar el Palacio Jadraza, nombrado Lugar de Interés Etnológico, Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional y donde Miguel de Cervantes escribió la Ilustre Fregona. Aquí, creyentes o no, deberían visitar la iglesia peculiar que alberga su interior.

Y sin duda merece mención especial la relación de los atunes con esta localidad:

La Almadraba de Zahara de los Atunes comienza su andadura en el siglo XIII.  Este tipo de pesca es una tradición milenaria, un arte de redes fijas que se colocan desde la costa hacia el Estrecho, para aprovechar las rutas migratorias del atún, que viaja desde el Atlántico rumbo al Mediterráneo. Muchísimas familias viven de la pesca de los atunes y esto también se refleja en la gastronomía tradicional. De hecho en tan sólo 1 semana comienza en Zahara , del 14 al 19 de mayo, la ruta del atún, evento gastronómico que este año celebra su V certamen, en el que participan más de 30 restaurantes. En ellos se ofrecen tapas de atún de almadraba + copa de vino o cerveza por 3.50€, tapas tan originales como ésta que ofrece el restaurante el Tejar: Tofee de Atún, hecha con Tataki, soja, vinagre de arroz y jengibre.

Para alojarnos en Zahara de los Atunes, recomiendo el hotel Porfirio, uno de los establecimientos más acogedores y singulares de la zona, por su peculiar arquitectura y por su ambiente familiar. Situado en el mismo pueblo, a sólo 150 metros de la playa de Zahara de los Atunes, con una completa infraestructura: piscina, jacuzzi, wifi gratuito, etc. Y tienen habitaciones familiares de hasta dos estancias, con capacidad para 4 personas. En estas fechas puedes reservar una habitación doble por 65€ con desayuno incluído.

No te lo pienses, visita Cádiz, visita Zahara de los Atunes, y deja a los sentidos disfrutar del sol, la arena, la naturaleza y la gastronomía.